Las Águilas del América se impusieron 1-2 al Mazatlán FC en cotejo que volvió a complicarse tras la poca seriedad ante el arco rival.
El profe Jardine realizó rotaciones debido a la seguidilla de partidos que han tenido sus muchachos, por lo que Emilio Lara, Sebastián Cáceres, Santiago Naveda, Richard Sánchez y Diegol Valdés (tras lesión) volvieron a la actividad como estelares Azulcremas.
El América fue demoledor en el primer tiempo, y, sin embargo, los tímidos remates frente a Hugo González le hicieron “figura”. Un descuido defensivo permitió que los Mazatlecos se adelantaran en el marcador.
En el primer tiempo llamó la atención un aspecto. La dupla Lichnovsky y Cáceres jugó invertida. El uruguayo se colocó de central derecho e Igor fue por izquierda. Lo curioso, es que es raro ver a Cáceres por derecha, pero, capaz que por ahí se desenvuelve mejor. No la tendrá fácil Ramón para quitarle el puesto a la “josha uruguasha”.
América logró darle la vuelta tras el descanso. Diegol con derechazo puso el empate a gran asistencia de Zendejas y un centro por derecha del mucamo Sánchez culminó con cabezazo de Igor Lichnovsky que es buenísimo para comerse a los rivales por aire. Dos a uno y que sigan llorando con “fue falta”. Ahora resulta que no se puede ganar por aire el balón si el tarado defensor decide no competir por el balón.
El América logró su tercera victoria consecutiva para llegar a 27 unidades tras 12 fechas. Quizá a los que no ven los partidos les sorprenda la situación del América.
La realidad para quienes siguen el día a día, es la siguiente:
Es normal que América sea puntero. Es lo menos que puedes esperar del mejor plantel del fútbol mexicano.
El reto, como ha sido los últimos cinco años, es trascender en liguilla. Jardine está viviendo lo mismo que Solari y Ortiz, destruyendo la liga por completo. Si esto no termina en título, será fracaso, así de simple.
El mayor rival del América, es el propio América. Siempre lo ha sido, y siempre lo será.
EL DATO
En siete duelos contra Mazatlán, América tiene saldo de 6 victorias y 1 derrota.
ESTADÍSTICAS
Era increíble estar perdiendo contra un equipo tan limitado.
TITULARES
LUIS MALAGÓN
Un gol en el que poco pudo hacer, y un atajadón que pareció el empate. Es de esas noches donde no llegan nunca pero el único termina adentro.
EMILIO LARA
Jugó una hora y no convenció. Con las facilidades otorgadas por Mazatlán, se esperaría que hubiese volado por derecha (como al inicio, cuando era bueno). Nada. (Salió al 60′ por Kevin Álvarez)
SEBASTIÁN CÁCERES
Apenas 1 de 4 duelos y 12 pérdidas de balón contra un equipo que no trae nada. Así es él, siempre un volado.
IGOR LICHNOVSKY
Ganó sus 3 duelos áereos. Es cierto que en el gol pudo haber opuesto más resistencia, pero es un tipo que con su presencia arregló la fiesta de atrás, y mejor aún, está resultando goleador. Lleva dos, y ambos de visita.
LUIS FUENTES
Mientras Emilio Lara la tocó 33 veces, Lucho se fue muy arriba con 82. El tema con Fuentes es que empieza a sentirse realmente lento para el fútbol moderno, y es normal, sería ingenuo pensar que con 37 años podrá correr como en sus veinte. Es una posición que urge cubrir a la brevedad. Lucho cumple en defensa, pero, al ataque queda corto.
SANTIAGO NAVEDA
Se comió un gol hecho y le plancharon feo el talón. Lo importante para él es que está sumando minutos, pero deberá demostrar algo más si quiere ser presión real para Jona y Fidalgo. Partido discreto. (Salió al 60′ por Jonathan Dos Santos)
RICHARD SÁNCHEZ
Callado, pero el mucamo ofreció un partido sólido a pesar de sus trotecidos. La tocó 101 ocasiones, metió la asistencia del triunfo, y en general, estuvo recorriendo el segundo tercio buscando ser siempre opción. ¿Se habrá motivado por estar en la banca? ¿Ya le entiende a Jardine? ¿Le inspiró estar cerca del mar? Todas preguntas válidas.
ALEX ZENDEJAS
Muy activo, pero triste en materia de duelos ganados en donde no pudo llevarse a nadie. Eso sí, generó tres pases clave y la asistencia a Diegol. No estuvo tan fino, pero, colaboró para mover el marcador. (Salió al 86′ por Leonardo Suárez)
DIEGO VALDÉS
El Diego de la gente. Volvió y marcó. Sin embargo, no estuvo demasiado generador para los compañeros (igual y todavía no se acomoda con Black Panther). Jugó una hora, y esperemos que en fecha FIFA no le ocurra nada. (Salió al 60′ por Henry Martín)
BRIAN RODRÍGUEZ
Muy rápido. Voló, especialmente en la recta final del encuentro. El problema es que su capacidad de decisión para el toque final fue paupérrima. A veces parece nuestro “Vitinho” (el de San Luis): mucha corrida, poca definición.
JULIÁN QUIÑONES
Mucha actitud, mucha voluntad, muchos enojos (cuando no se la dan), pero sigue sin carburar como centro delantero. Es cierto que ha hecho goles, pero da la impresión de que era un fichaje innecesario, no porque sea mal jugador, sino porque el América actual, con su 4-2-3-1 no tiene cabida para él. (Salió al 68′ por Jonathan Rodríguez)
SUSTITUCIONES
KEVIN ÁLVAREZ
En defensa hubo poco trabajo, pero se dio tiempo de mandar un pase clave. (Entró al 60′ por Emilio Lara)
JONATHAN DOS SANTOS
Mazatlán quiso sacudirse la presión Azulcrema un rato. Jona volvió de titular y las aguas turbias se calmaron. 95% de efectividad en pases y mucha autoridad en el centro del campo. (Entró al 60′ por Santiago Naveda)
HENRY MARTÍN
Hizo un Viñas con sus míseros 9 toques de balón en 30 minutos. Sin embargo, uno terminó adentro, pero el VAR dijo que no (injustamente). (Entró al 60′ por Diego Valdés)
JONATHAN RODRÍGUEZ
También fue del club de los nueve toques. Noche intrascendente. (Entró al 68′ por Julián Quiñones)
LEONARDO SUÁREZ
Participación anecdótica, aunque también le dieron una dura entrada. (Entró al 86′ por Alex Zendejas)
COMENTARIO FINAL
América está haciendo lo que debería hacer siempre: dominar la liga.
El problema es encontrar la mejor forma con demasiado tiempo de anticipación cuando se sabe que la inspiración debe llegar en liguilla.
Por alguna razón, es casi imposible que en México haya un rendimiento sostenido por meses. Ahorita es todo miel sobre hojuelas, pero, veremos si el equipo es capaz de mantener esta forma de aquí a diciembre cuando menos.
Parece que sí, pero, como dicen por ahí: si el americanista es bipolar, es porque tiene un equipo bipolar.
Por lo pronto, gran trabajo, muchachos.
ESCUCHA EL EPISODIO MÁS RECIENTE
Cada semana de partido grabamos un episodio para analizar a fondo Línea x Línea y definir a los Héroes y Villanos de la jornada.
¡No te lo pierdas!