
Los Dorados pagaron caro el proponer un fútbol mezquino y terminaron siendo goleados 4-0 por el furioso ataque azulcrema que en los últimos diez minutos les encajó tres anotaciones.
Las Águilas de Ambriz ligan su segunda victoria consecutiva en el torneo con inmejorables números: 7 goles a favor y 0 en contra.
PRIMER TIEMPO
El duelo no fue fácil como indica el marcador. Entre que el sistema de Ambriz está apenas arrancando más el poco descanso del juego de Pachuca a éste y si además le sumamos la lluvia, tuvimos como resultado un América bastante pasivo y carente de ideas en ataque.
Añadir a la ecuación un equipo que llegó a colgarse del marco, todavía peor.
Sin embargo, alguna oportunidad se generó.
Apenas al minuto 3, Andrés Andrade —de gran partido— sirvió para Oribe quien buscó sorprender a Luis Michel con disparo a primer poste que no encontró dirección de gol.
La lluvia se fue y regresó en un par de ocasiones sin que al partido le ocurriera algo. Debió ser hasta la media hora que el cotejo se volviera a animar por lo menos un poco.
El reloj marcaba el 30 cuando el travesaño de Muñoz se vió sacudido abruptamente por un remate lejano de Héctor Mancilla. A eso jugaba Dorados. Replegarse y esperar que el chileno hiciera una.
Menos mal que no sucedió.
Lo que si pasó fue una genial jugada de pared entre Paul y el Rifle por la banda derecha que culminó con un centro por abajo del lateral americanista para abrir el marcador. Luis Michel terminó metiendo en su propio arco tras la barrida de Jesús Chávez que le rebotó el balón en la espalda a su arquero.
Gracias.
SEGUNDO TIEMPO
Corría el 47 cuando Andrade levantó la esférica y habilitó a Benedetto quien entró al área pero remató demasiado cruzado y se perdió la oportunidad.
Parece que el argentino y el gol andan disgustados. Tan solo tres minutos después, un centro desde la derecha volvió a encontrar solo al artillero azulcrema quien remató de cabeza pero justo hacia las manos del arquero.
El partido cayó en un bache por otros diez minutos hasta que Pablito se levantó por los aires y remató con sólido frentazo un saque de esquina cobrado por Martínez.
El primer cambio fue al 69. Ventura tomó el lugar de Goltz quien dejó el terreno en el pequeño vehículo de las asistencias. Curioso y desafortunado que tanto Pablito como Samudio y Goltz hayan requerido el ingreso del médico en uno de los partidos —defensivamente hablando— más sencillos de su vida.
El mejor gol que haya fabricado América en el torneo ocurrió al 79. Arroyo lo comenzó por izquierda con aquellas vistosas bicicletas dentro del área. El balón llegó a Martínez que tocó para Oribe quien enseguida buscó a Benedetto para que en un instante hicieran una pared en el área que finalmente Peralta envió al fondo de las redes con toque de zurda.
Un golazo.
Dos minutos después, ovación para Oribe y abucheos a Darwin que tomó su lugar.
El colombiano no se desanimó ni bajó los brazos. En su primera intervención hizo gala de una buena conducción al dejar en el camino con túnel incluído a su marcador y disparar a portería aunque sin la fuerza necesaria para vencer a Michel.
El tercero se sentía cerca.
Fue el mismo Darwin quien al 84 facturó. Sambueza ingresó por derecha al área y centró de tres dedos hacia la zona donde estaba el colombiano que aprovechó la mala marca sinaloense y con potente derechazo se reencontró con el gol.
El último clavo al ataúd fue comandado por un irreconocible Arroyo quien condujo desde el mediocampo azulcrema hasta pocos metros antes de entrar al área y posteriormente sirvió para Benedetto que controló y le dejó entrar todo el pie derecho a la esférica para también hacerse presente en el cotejo.
Mucho se puede decir sobre Dorados en cuanto a ser un equipo de ascenso y con jugadores que están entre los 32 y 35 años. Sin embargo, solo habían recibido dos anotaciones hasta antes de este cotejo por lo que América fue contundente cuando debió serlo.
Estamos lejos de echar las campanas al vuelo pero dos victorias por amplio margen en tres días son un síntoma inequívoco de mejoría.
No cabe duda que con plantel completo somos otra cosa.
VIDEORESUMEN
ESTADÍSTICAS
De nueva cuenta estamos cerca de los veinte disparos por partido que se comentó en el previo.
RENDIMIENTO

MOISÉS MUNOZ
La lluvia atentó contra su marco en más ocasiones que Dorados. No hay mucha historia que contar más allá del peligroso remate de Mancilla.

PAUL AGUILAR
Se suma al ataque con facilidad aunque con el pasar de los años ha perdido precisión. Eso sí, el primer gol siempre es el más complicado y de una jugada suya se generó.

PAOLO GOLTZ
Se lesionó (el muslo derecho) en el encuentro que menos trabajo ha tenido. Cosas que tiene el fútbol. Ojalá no esté fuera de combate otra vez.

PABLO AGUILAR
Sin problemas en el fondo y hacia el ataque se anima poco. Se le recuerda aquel remate en cobro de esquina pero nada más.

MIGUEL SAMUDIO
El planteamiento rival le permite visitar terreno enemigo en varias ocasiones pero los servicios no son tan precisos como hubiera gustado. También será valorado por el cuerpo médico.

DANIEL GUERRERO
Discreto. En el primer tiempo se le ve más estático de lo normal en el centro del campo y deja que la mayoría de las acciones recaigan en Martínez.

OSVALDO MARTÍNEZ
Es quizá el jugador con más tareas en el terreno de juego. Le toca usar demasiados sombreros: contención, creador de juego y cobrador de faltas. El abarcar tantos metros le hace quedar mal ubicado en algunas ocasiones. Tendría que delimitarse su zona de juego que de pronto aparece delante de los defensores o atrás de los delanteros.
Juega tan lento que parece desconectado del juego. Pero cuando le cae el balón, se transforma y coloca asistencias o cambia de ritmo y saca el disparo. Una lástima que ni Oribe ni Benedetto aprovecharan sus servicios. Esta parece ser la versión del Rifle que se trajo de Colombia. Que siga así.

RUBENS SAMBUEZA
El capitán intenta mover los hilos pero incluso a él se le complica encontrar el camino en ese repleto mar de Dorados. En el primer tiempo se mandó medio gol para Oribe que remató de cabeza hacia un lado. Para la segunda mitad si encontró respuesta con Darwin que hizo el tercero.
No encontraba la suya ni de cabeza ni con los pies. Dos fueron las oportunidades que se perdió en la primera mitad que podemos pasar por alto después de la gran jugada que armó con Benedetto para el segundo del encuentro. Semana redonda hasta ahora para él.
Complicado evaluar cuando su gol lo realiza ante un equipo maltrecho que solo quería el final del encuentro. Antes, con el marcador más apretado ya se había perdido un par. Como sea, servirá para la confianza. ¿Esa celebración fue algo así como “no los escucho”?
SUSTITUCIONES

VENTURA ALVARADO
Mantenerse seco representó mayor reto que interceptar a un equipo que aún perdiendo nunca se animó a atacar.

MICHAEL ARROYO
Cuando pone a disposición del equipo sus habilidades es otro jugador. Partícipe en los goles 2 y 4 como ya se ha descrito antes. Este es el Arroyo que sirve y que debería aparecer más seguido.

DARWIN QUINTERO
Intenta hacer las cosas bien a pesar de los abucheos. Es jugando buen fútbol como logrará revertir la situación y por lo pronto, fue protagonista los últimos diez minutos en los que volvió a encontrarse con la red.
LÍNEA POR LÍNEA
ESCUCHA EL EPISODIO MÁS RECIENTE
Cada semana de partido grabamos un episodio para analizar a fondo Línea x Línea y definir a los Héroes y Villanos de la jornada.
¡No te lo pierdas!