En un partido aburrido y lejos de la pasión de un juego de vida o muerte, las Águilas del América vencieron sin problemas a un achicado “monstruo” costarricense que vino simplemente a no ser goleado en el Azteca.
Con el marcador a favor, Gustavo Matosas se dio el lujo de experimentar un poco con los jugadores que mandó al campo, por ejemplo, nos recordó que Antonio Madueña sigue en el equipo y le regaló sus primeros 90 minutos en 2015. Asimismo, probó nuevamente con la línea de 5 y le dio juego a Pablito y Chepe que están suspendidos en la liga.
El partido inició lento y con poca intensidad, las Águilas siempre fueron dueños del balón y salvo un par de disparos peligrosos del Saprissa, éste realmente nunca representó un peligro. Ahora, los de Coapa esperan al Herediano o al Olimpia.
PRIMER TIEMPO
45 minutos de pocas emociones, entre faltas, tarjetas y tiros desviados, ambos equipos intentaron tímidamente dañar el arco contrario. Por parte del América, muchos toques cerca del área pero cero profundidad. Fue casi hasta el minuto 40 que el primer tiro con dirección al arco llegó pero Danny Carvajal lo contuvo sin problemas.
Cuando todo indicaba que nos iríamos con un cero a cero, llegó un corner por la banda derecha que Erik Pimentel remató totalmente desviado, con la fortuna que le cayó al Chepe Guerrero que definió de manera correcta para abrir el marcador.
Los azulcremas habían atacado sin mucho peligro, pero el marcador era justo.
SEGUNDO TIEMPO
Con la derrota parcial fue claro que la indicación del estratega tico fue no irse con la canasta llena de goles. El Saprissa dejó de atacar y se defendió el resto del juego. Parecía que el América era el necesitado de anotaciones. Matosas hizo tres cambios que le dieron fortaleza al equipo y cerraron el trámite. Pimero Goltz por Pimentel, luego Sambueza y Rivera por Darwin y Osvaldito respectivamente.
Casi toda la segunda mitad se jugó del lado morado y solo porque los azulcremas se quisieron lucir de sobremanera no cayeron más tantos. Primero Francisco Rivera, en el primer balón que tocaba, se perdió la gran oportunidad de hacer su primer gol en el equipo mayor fallando una clara frente a Carvajal, que hay que decirlo, atajó de manera espectacular el disparo del joven canterano. Más tarde, Sambuza erró un gol cantado al intentar meterlo de “sexto año” al bombear el balón de más.
Cuando la afición americanista se entretenía más haciendo la ola y pensando que no habría más anotaciones, un buen desborde de Rivera por la banda derecha concluyó con una gran salvada de un defensor tico ante un inevitable remate de gol de Zúñiga, pero para la desgracia visitante, el balón le cayó a un enjundioso Mares que simplemente empujó el balón al fondo para decretar el marcador final de 2-0 (5-0 global).
Sin más que reportar, el árbitro finalizó el juego y los de Coapa, a diferencia de los otros tres equipos mexicanos, se instalaron en la antesala de la Final.
ESTADÍSTICA
RENDIMIENTO
MOISÉS MUNOZ
Un par de salidas bien realizadas, nada más que contar. Fue un espectador más.
OSMAR MARES
Aparece por todo el campo, no tiene mucha calidad pero ganas no le faltan. Hizo el gol a pesar de que era claro que se iba a llevar una buena patada.
PABLO AGUILAR
No tuvo mucho trabajo atrás, lo poco que llegó lo controlaron sin problema él y sus compañeros. Por momentos apareció como lateral izquierdo y no lo hizo tan bien, lo suyo es el centro de la zaga.
ERIK PIMENTEL
Participó en el primer gol, aunque con un mal remate. Estuvo participativo atrás y atento a las coberturas.
VENTURA ALVARADO
Alvarado se está empezando a convertir en un jugador indispensable en el equipo de Matosas. El fin de semana tuvo un juego mediocre pero en esta ocasión estuvo atento y hasta atacó por varios minutos.
Sí, Madueña sigue en el equipo y por fin jugó. Controló su banda a la defensiva pero no tiene la capacidad de hacer un buen desborde o dar un buen pase hacia adelante. Muy limitado.
OSVALDO MARTÍNEZ
Tocó el balón muchas veces y corrió toda la cancha, sin embargo, falló muchos pases y sus tiros fueron totalmente desviados. Vuelve a las andadas.
DANIEL GUERRERO
Ante un equipo que ataca poco es fácil no verse mal cuando eres contención, pero el Chepe sigue mostrando sus limitaciones en el campo. Esta vez hizo gol y se salva de la quema.
Lo que Velasco nos acostumbra a dar, pases y centros sin buen destino, tiros lejos del arco y poco rendimiento ofensivo. Todo indica que su mejor juego como americanista fue la semana pasada.
DARWIN QUINTERO
Sin dudas es el jugador americanista que más veces tocó el balón, pero nunca generó nada. Malos pases, desbordes con pocos resultados y cero tiros a gol. Parece ser que es por contrato que Darwin juegue porque si no, no se entiende la razón de su titularidad en todos los partidos.
Martín ha perdido el gol, ciertamente que no haya alguien que te de un buen centro no ayuda mucho, esperemos vuelva al nivel que le vimos en la Concachampions pasada y no tengamos un Daniel Márquez en camino.
SUSTITUCIONES
PAOLO GOLTZ
Entró y ya de por sí los tímidos ataques del Saprissa se acabaron.
RUBENS SAMBUEZA
Su ingresó le dio mayor profundidad al equipo, su aporte ayudó a que los últimos minutos se jugaran más cerca del arco tico.
Voluntarioso y descarado, intentó varios desbordes y jugadas de pared. Falló una clara pero dio el pase del segundo gol.
LÍNEA POR LÍNEA
ESCUCHA EL EPISODIO MÁS RECIENTE
Cada semana de partido grabamos un episodio para analizar a fondo Línea x Línea y definir a los Héroes y Villanos de la jornada.
¡No te lo pierdas!