
El América de Matosas se acordó de ganar y con solitario tanto de Oribe Peralta se impuso al Cruz Azul por la mínima diferencia ante una gran entrada en el Estadio Azteca.
Bien lo dijo Benedetto en la semana previa. Los clásicos se ganan “como sea” y así fue como el América se impuso a los eternos pecho frío celestes por mucho que a don Matosas no le parezca.
PRIMER TIEMPO
Tras la sorpresa inicial en la que Benedetto fue enviado al banco para dar cabida a Martínez, el cronómetro se puso en marcha.
A diferencia de otras ocasiones, América no logró imponer ese ritmo asfixiante sobre los rivales que es tan común en el Azteca los primeros cinco o siete minutos. Por el contrario, los celestes supieron apoderarse de la esférica y controlar las ansias azulcremas.
No fue si no hasta el minuto diez en que América por conducto de Osvaldo Martínez logró terminar una jugada aunque con remate desviado.
Al 24′, el gran villano de la tarde, Mauro Formica, heredó el espíritu de César “Chelito” Delgado, pues se encontró absolutamente solo dentro del área, pero definió sin determinación hacia las manos de un seguro Hugo González.
América no la pasó bien en ese lapso entre el 25′ y el 30′. El siempre mártir (con su historia de lo mal que lo trataron en América) Christian Giménez se perdió una clara oportunidad al intentar definir de cabeza cuando tenía tiempo de controlar y fusilar al guardameta.
No fue si no hasta alrededor del 37′ que las Águilas volverían a dar muestras de vida hacia el frente. Eso sí, con poca fortuna. Los remates de Samudio y Arroyo no tuvieron la dirección o fuerza necesaria para vencer a Corona y un servicio de Paul Aguilar murió en las manos del arquero visitante.
Dos minutos antes de finalizar la primera parte, Oribe Peralta se perdió la oportunidad más clara para la causa azulcrema al no atreverse a rematar un servicio que salió de los botines de Sambueza.
SEGUNDO TIEMPO
Retrasar el comienzo del tiempo complementario costó caro a los azules. Apenas transcurría el 47′ cuando Sambueza, motor y alma absoluta de este equipo, coloca un servicio desde el costado izquierdo para que Oribe, como en sus mejores días, anticipara en el salto a Domínguez para desviar la esférica con gran remate de cabeza y batir a Corona. Todos a celebrar.
Lejos de tener tranquilidad para manejar el encuentro, América insistía en dejar solo a Formica. Afortunadamente, el argentino salió en una tarde que seguramente jamás olvidará porque al 58′ tuvo el empate y otra vez volvió rematar hacia la humanidad de González, quien dicho sea de paso, mejoró sus bonos de manera considerable tras sus actuaciones anteriores.
Un minuto mas tarde, ese exótico brasileño de nombre Alemao que era el único con ganas reales de hacer daño, estuvo a punto de marcar un portento de gol pero para buena fortuna azulcrema, el balón se fue por encima del horizontal.
Si solo hemos hablado de Cruz Azul, es porque América no generaba demasiado.
Debió llegar el 64′ para que Michael Arroyo hiciera una bicicleta dentro del área como en la final ante Tigres que terminó por reventar el poste con la buena suerte para Corona a quien no le rebotó el balón en la espalda.
Al 73′, ocurrió lo impensable. El ‘Chepe’ Guerrero que goza de tan poca popularidad entre la afición americanista, empezó a quitarse rivales del camino y de pronto, se encontró frente a Corona. Quiso definir como un exquisito usando la parte externa pero no le salió y el balón se fue por un costado. Se agradece la intención.
El bombardeo azulcrema estaba en su máximo esplendor, pues escasos instantes después, Martínez hizo gala de su disparo de media distancia que Corona debió resolver enviando a tiro de esquina.
Después del intenso ataque águila, las revoluciones empezaron a descender, Cruz Azul empezó a resignarse a que no le saldría nada bien y tanto Torrado como el “Maza” Rodríguez se colocaron el traje de leñador para aplacar a Sambueza y Benedetto. Por último, Rogelio Chávez intentó provocar a Ventura pero tras empujones, dimes y diretes, no pasó a mayores.
América se quedó con el Clásico Joven sin jugar de forma brillante mas que ciertos lapsos en donde se animó a atacar con determinación.
Era importante volver a ganar para llegar bien ante Herediano y buscar una goleada que nos coloque en la final de la Liga de Campeones de CONCACAF.
ESTADÍSTICAS
RENDIMIENTO

HUGO GONZÁLEZ
Siempre atento para recibir los obsequios celestes. Formica se encargó de devolverle la confianza. El Chaco también colaboró a la causa.

PAUL AGUILAR
En su papel, voluntarioso, sube, baja, toca bien, toca mal pero corre todo el cotejo. Pierde puntos al conducir de manera egoísta aquel contragolpe en donde tenía abierto a Darwin por derecha u Oribe por izquierda para liquidar el encuentro y terminó por intentarla él de forma penosa.

PAOLO GOLTZ
Intenta cubrir tanta zona como le es posible pero no siempre es fácil. Ese espacio detrás de los contenciones ofrece ventaja para los que vienen de frente con balón dominado. Afortunadamente, se pudo mantener el marco en cero.

PABLO AGUILAR
Le costó más de lo normal enfrentar en mano a mano tanto a Formica como a Alemao. Quizá no estaba del todo bien recordando que en fecha FIFA sufrió una lesión que lo mantuvo en duda hasta el último momento. Los remates de cabeza heroicos quedan para una ocasión más especial.

MIGUEL SAMUDIO
No ha sido el mismo desde su lesión. Solía lucir más por su costado tanto defendiendo como saliendo a toda velocidad cuando la ocasión lo permitía. Probó de media distancia pero sin premio.

DANIEL GUERRERO
Verle en la alineación de arranque causa algún gesto de decepción a mas de uno. Sin embargo y para sorpresa nuestra, ofrece una actuación sobria, intentando no quedar mal ubicado y metiendo la pierna como está en los mandamientos de un contención. Para el recuerdo quedan aquellos segundos en donde dejó cinturas rotas que lastimosamente no terminó en anotación.

OSVALDO MARTÍNEZ
Se apunta de último momento para iniciar el encuentro. El problema es que se olvidó de las tareas defensivas y optó por organizar la mitad del campo. Por momentos lo hizo bien, y en otros, fue el Osvaldo de siempre. Por lo menos ya dispara mas seguido de media distancia.

MICHAEL ARROYO
Si la desesperación tuviera forma física y fuera un hombre, sería Miky Jr. Tanta gambeta y potencia física desperdiciada por no tener eso que distingue a los grandes jugadores como Sambueza de los que viven de “chispazos”. Mas allá de su bicicleta, muy poco.

RUBENS SAMBUEZA
Ofrece un concierto total de cómo se juega al fútbol. No teme jugar retrasado y ayudar a recuperar. Tampoco le asusta jugar por el centro y por la banda derecha. Está por doquier, pero colocarlo por izquierda, es desatar a la bestia, es darle el sombrero y la varita, es dejarlo caminar por la alfombra roja. Es dejar que nos guíe al triunfo.

DARWIN QUINTERO
El señor Científico sigue sin ser pieza determinante. Ese afán de demostrar que vale lo que se pagó está haciendo muy pesada la playera amarilla para él. Debe serenarse y tomar un poco más de tiempo para decidir mejor cómo hacer que la jugada progrese. Ojalá logre encontrar su mejor versión en la recta final del torneo. No queremos aceptar todavía que el Quick ofrecía más llegada por ese costado con todo y su intermitencia.
Después de cinco jornadas se acordó de ser Oribe Peralta, ese que cuando quiere, hace remates increíbles como el que perforó las redes de Corona. Nadie espera que haga racimos de goles pero tendría que aparecer más seguido.
SUSTITUCIONES

VENTURA ALVARADO
Una injusticia que lo hayan relegado al banco. Es joven, rápido, de buena presencia física y con mucho margen de crecimiento. Habría que colocarlo como mínimo en la lateral derecha pero ya sabemos cómo funcionan en México las jerarquías…
Cuenta una leyenda en la red que Matosas gusta de hacer cambios sorpresivos en la alineación de último minuto. Fue justo lo que ocurrió con el Pipa. De anunciarse como titular, terminó por ir al banco. Si hubiera sido por precaución para tenerlo bien ante Herediano, tampoco había necesidad de arriesgarlo con cinco minutos por jugar. Como fuera, le alcanzó para sacar algún remate pero de poca relevancia.
Un cambio que no obedece a otra cosa más que a consumir los últimos segundos del partido. Si esto lo hubiera hecho otro entrenador… ya conocemos que tipo de comentarios suscitaría.
LÍNEA POR LÍNEA
ESCUCHA EL EPISODIO MÁS RECIENTE
Cada semana de partido grabamos un episodio para analizar a fondo Línea x Línea y definir a los Héroes y Villanos de la jornada.
¡No te lo pierdas!