
Las Águilas del América sellaron su pase a la liguilla tras imponerse al Atlas en calidad de visitante en el último duelo del torneo regular.
Con este resultado, los emplumados suman 29 unidades y su posición final en la tabla se sabrá tras los encuentros dominicales.
PRIMER TIEMPO
Matosas apostó por un 4-4-2 con Arroyo y Quintero por las bandas. La idea pintaba bien. La dupla Guerrero-Martínez aseguraría la mitad de la cancha mientras la explosión de Michael y Darwin abriría espacios para Oribe y Benedetto.
Desafortunadamente fue otra la realidad.
El primer tiempo fue tedioso. Las Águilas se cansaron de fallar en el último toque y a veces desde el penúltimo. Cuando ves al ecuatoriano y colombiano fallar “pases de rutina” podrías pensar que están jugando en cancha sintética de lo extraño que conducen o sirven la esférica.
Benedetto tuvo en sus botines la oportunidad más clara de gol. Fue justo al minuto siete cuando Darwin hizo la única del primer tiempo y le mandó un servicio de derecha a izquierda que el Pipa quizo resolver como crack con suave toque de volea que terminó acariciando el poste pero por el lado que no vale.
Está bien que Quintero no da una pero cuando genera algo, sus compañeros tampoco han estado muy certeros para ayudarle. Se han perdido muchas asistencias esta temporada por esta clase de fallos.
SEGUNDO TIEMPO
El cotejo mejoró para el tiempo complementario al menos en emociones.
Al sesenta tocó mirar a Muñoz atajar con los pies al recién ingresado “Chino” Millar que intentó cruzar por abajo cuando Atlas rompió la defensa azulcrema y se plantó frente al arquero.
Un minuto después, el cancerbero azulcrema pasó de héroe a villano al abandonar su arco de manera apresurada y perder en velocidad ante Daniel Álvarez quien punteó con la esférica con dirección a gol y facturó el primero de la noche.
Lejos de bajar los brazos, América se puso a jugar fútbol. Pareciera que a esta versión americanista le gusta estar herida y luego reaccionar con furia.
El empate caería al sesenta y tres. Martínez condujo por derecha, tocó para Darwin quien se la regresó enseguida y se internó al área mientras un par de atlistas le seguían el paso. Un defensor rojinegro intentó cortar el avance pero lo que consiguió fue que el balón rebotara en el pie de Martínez justo hacia donde estaba Benedetto que como buen depredador seguía la acción de cerca. El argentino batió de cabeza a Vilar y concretó la igualdad.
Casi dos minutos después, Martínez ejecutó un córner desde la derecha. Oribe se levantó y remató cruzado con la mala fortuna de que se estrelló en Chepe pero el rebote salió con dirección a Paul quien a medio metro del marco disparó de zurda y nos dió la ventaja en el marcador.
América pudo conseguir el tercero cuando Darwin logró replicar la fórmula de los buenos servicios pero nuevamente no contó con la ayuda del Pipa quien lastimosamente estrelló su remate de cabeza al travesaño cuando el cronómetro marcaba el setenta y seis.
El concierto de sustituciones le bajó el ritmo al encuentro y mas allá de una nueva atajada de Muñoz al ochenta y tres, Atlas no volvió a aparecer.
Roberto García Orozco dio el silbatazo final y a espera de lo que ocurra el domingo, América durmió como líder.
ESTADÍSTICAS
RENDIMIENTO

MOISÉS MUNOZ
Muy extraño verle desubicado en el marco. Atajó muy bien contra el Chino pero luego regaló el gol y tampoco estuvo muy atinado por aire. Que todo quede en una mala noche que necesitamos su mejor versión en liguilla.

PAUL AGUILAR
Las tierras tapatías se le dan cada vez mejor. Apareció de manera frecuente en territorio atlista pero deja la impresión que la presencia de Darwin le impide llegar hasta línea final y ser más relevante en ofensiva. Eso sí, no desaprovechó el regalo y marcó el de la victoria.

PAOLO GOLTZ
Olé y olé. De los mejores partidos de Paolo en el certamen. Se aventó hasta tres recortes de torero en zonas complicadas que dejan entrever su clase como defensor. Fue un muro complicado de saltar para los rojinegros.

PABLO AGUILAR
Aparece poco en sector defensivo porque Atlas tampoco es una máquina que lo ponga a prueba de forma frecuente. Al segundo tiempo se anima a subir y buscar juego aéreo pero no se le presentó alguna oportunidad de perforar el marco.

OSMAR MARES
¿Dónde estaba en el gol del Atlas? Es cierto que Muñoz salió hasta donde no debía pero esa pradera estaba vencida desde que Osmar no regresó a tiempo. Al frente, muy poco. Algún servicio sin destinatario y otro más cerca del final del juego que Pellerano no alcanzó a rematar.

DANIEL GUERRERO
Quizá está en su mejor etapa en América. Se le nota mejor posicionado en la cancha y ha logrado cubrir algo más ese gran espacio que se generaba entre medios y defensas que los rivales aprovechaban. ¿Será suficiente para continuar?

OSVALDO MARTÍNEZ
En esta y sus más recientes actuaciones ha sido pieza importante en el tránsito del balón. Siempre se le ve por todo el sector medio, ya sea defendiendo u ofendiendo. Un 8 en lugar del 10 en la espalda le caería mejor.

MICHAEL ARROYO
Demasiado atrabancado. Le cuesta llegar a línea final y cuando lo hace no envía servicios adecuados. Lo más entretenido de su noche fue el duelo personal de manotazos y empujones contra Álvarez en esa banda.

DARWIN QUINTERO
Desesperante como solo él puede ser. Lo interesante es que la esférica llega a sus pies con frecuencia. Se mueve bien y casi siempre es opción para recibir. El problema es que parece jugar con una pelota cuadrada. Equivoca tantos pases que ya debe estar aquel libro de récords famoso. Sus compañeros podrían ayudarle a mejorar sus bonos si de vez en cuando hicieran un gol a pase suyo. Alcanza un REGULAR que no es culpa suya que Benedetto tire hacia afuera los dos balones de gol que le puso.
Juega en las sombras. Mientras los reflectores apuntan a Darwin o a Benedetto, Oribe se sale de la zona, retiene la esférica y ejerce presión constante sobre los defensores. Lo suyo es el desgaste físico y aprovechar las oportunidades para probar al marco. Gran remate el suyo que rebotó en Chepe y que Paul mandó a guardar. Esperamos su mejor versión en la liguilla.
Se pierde una increíble al inicio, convierte el empate y al final remata al travesaño. Lo hemos dicho antes y lo repetimos: cuando Pipa juegue con menos revoluciones será más letal. Calidad la tiene. Casi siempre logra encontrar una posición franca de gol pero intenta resolver tan rápido que al final suele precipitarse en la definición.
SUSTITUCIONES

VENTURA ALVARADO
Jugó un cuarto de hora en el que las acciones por su costado no fueron relevantes. Atlas remató poco como se puede apreciar en las estadísticas así que fue una noche de trabajo fácil.
Es poco lo que se puede hacer en cinco minutos y con ambos equipos esperando el final del encuentro. Una lástima que el centro de Mares le quedó muy arriba.
¿Qué se sentirá ingresar cuando restan dos minutos? Aunque claro, siendo positivos, es peor que ni siquiera te consideren. Como a Velasco.
LÍNEA POR LÍNEA
🏆 CRACKS QUE APOYAN A NIDOAZULCREMA PRO
La creación de este contenido fue gracias al apoyo de nuestr@s 28 amig@s y herman@s azulcremas que forman parte de NidoAzulcrema Pro:
C. Izazaga, D. Ruiz, D. Jinich, D. Alapisco, C. Román, D. García, C. Bustillos, J. Carlos, A. Ham, L. Santiago, O. Garcia, H. Velarde, C. Vega, M. Flores, W. Ticas, A. Gonzalez, E. Cardenas, J. Ramirez, A. Perez, C. Alberto, R. Arizmendi, A. Ramirez, E. Balderrama, J. Ceballos, G. Mf, O. Flores, V. Lopez, E. Moreno.