
Benedetto reapareció cuando más se le necesitó y con un triplete de anotaciones logró dar vuelta al marcador y traernos un nuevo y merecido título a casa.
Cuando estás habituado a llegar y ganar finales de manera frecuente, tienes mejores argumentos para reaccionar cuando el tiempo apremia. Que no se pierda esta bonita costumbre de pelear todos los títulos en juego.
PRIMER TIEMPO
La historia no fue sencilla. Piatti salió motivado y con negras intenciones. Tan solo al ocho, hizo trizas a Ventura y a Guerrero en un espacio muy reducido y habilitó a Andrés Romero quien terminó de arrasar con la defensiva azulcrema y batir a Muñoz para poner la misión cuesta arriba.
Peor fue cuando Benedetto se perdió una oportunidad con el marco abierto al doce. Era la reacción inmediata pero el remate fue al poste lo cual aumentó la presión sobre el ataque azulcrema.
Al veinticuatro, otra vez el “odioso” Piatti (qué buen jugador) estuvo a un santiamén de doblegar a Muñoz quien afortunadamente le cerró en ángulo y envió a córner.
América simplemente no se encontró en el primer tiempo. Benedetto se perdió todas las oportunidades que quiso; Darwin salió con los botines cambiados y no fue capaz de conseguir un solo servicio correcto. Sambueza no se veía al cien por ciento y la realidad es que era imposible no notar el corto circuito del planteamiento azulcrema. El humo salía de todos los sectores.
SEGUNDO TIEMPO
América se transformó para la segunda mitad como si fuera una reedición del cuento clásico del Doctor Jekyll y Mr Hyde. Del primer tiempo que parecía cancelar nuestro ticket a Japón pasamos a pilotear el avión.

Corría el cincuenta cuando Benedetto va midiendo la esférica que le envió Martínez y la prende de tijera sacando un misil tan violento que el arquero Nicht solamente sintió el aire al pasar junto a él.
Grandísima anotación que enviaba el juego a tiempos extra.
América se lanzó a la carga en busca del gol de la ventaja y lo consiguió al sesenta y cuatro. Un trazo de Sambueza de derecha a izquierda encontró a Darwin dentro del área quien proyectó la esférica por encima del arquero para que un atento Oribe rematara sobre la línea y al fin nos colocara adelante en la eliminatoria.
Silencio en el Olímpico de Montreal.
Dos minutos después, el tiro de gracia. Samudio aparece sobre la izquierda y manda un centro al corazón del área que Benedetto convierte en anotación tras estirar la pierna y rematar prácticamente con los tachones.
Nos vemos en Diciembre, Japón.
La estocada final llegó al ochenta y uno. El Pipa se quitó a sus rivales de encima con un recorte dentro del área y preparó un nuevo misil que terminó en el ángulo superior izquierdo para completar su hat-trick.
McInerney hizo más decorosa la derrota para los suyos al marcar el 2-4 faltando un minuto para el final.
La gente del Montreal ovacionó a sus jugadores reconociéndoles el esfuerzo pero la Copa y el boleto al Mundial de Clubes regresan en el avión azulcrema.
ESTADÍSTICAS
RENDIMIENTO

MOISÉS MUNOZ
Clave la atajada sobre Piatti que pudo ser un lapidario 2-0. Poco que hacer en los goles siendo el segundo, irrelevante.

PAUL AGUILAR
Discreto. Por momentos se anima a cruzar a la otra mitad del campo pero sin llegar a generar alguna acción importante de cara al gol.

VENTURA ALVARADO
Piatti aprovechó su rodaje en el fútbol para hacerle ver mal. Lo bailó todo lo que quiso en el primer gol. Tras el daño, la carga de trabajo fue menor y no hubieron demasiadas complicaciones. Ha bajado su nivel en los juegos más recientes.

PABLO AGUILAR
Garantía absoluta en el juego aéreo. Ese balón que bajó para Benedetto y que terminó en el poste fue otra muestra de su poderío de cabeza. Atrás no tiene demasiado trabajo más allá del primer tanto en donde Piatti y Romero barrieron con todos.

MIGUEL SAMUDIO
Se barre a tiempo para hacer perder un instante a Piatti y dejar que Muñoz tenga tiempo de adelantarse y cerrarle el espacio. Adelante, una flecha venenosa. Casi siempre encuentra a un compañero y en esta ocasión, Benedetto no desaprovechó.

DANIEL GUERRERO
Un primer tiempo de pesadilla. Ofrece poca resistencia contra el ataque local y encima se salva de ser expulsado tras una entrada que ameritaba segunda amarilla. Partido para olvidar.

OSVALDO MARTÍNEZ
Igual de desastroso que Guerrero en el primer tiempo. Para el segundo se dedica a jugar fútbol y asiste a Benedetto para el empate. Luego abre para Samudio que terminó con centro al Pipa y el tercero de la noche. Atacó mucho mejor de lo que defendió.

RUBENS SAMBUEZA
No fue su mejor partido. Se le notó algo “tocado”. Aún así, fue partícipe en el segundo tanto con ese preciso servicio para Darwin.

DARWIN QUINTERO
Realmente insoportable durante la primera mitad. Especialmente si Benedetto no le ayudó en las dos únicas habilitaciones que pudo realizar. Salvó la noche con ese servicio de cabeza que Oribe facturó.
Partido difícil para el artillero águila. Generalmente las oportunidades claras le caen al Pipa pero en cuanto tuvo la suya, la mandó a guardar. Es notable su labor de sacrificio y desgaste para con los defensores rivales. Merecido premio su anotación.
De villano a héroe absoluto de la noche. Tres goles de grandísima manufactura dejan en claro su calidad como rematador. Apareció cuando más se le necesitó y comandó la victoria sacudiendo la red una y otra vez.
SUSTITUCIONES
Ocho minutos y el partido resuelto. Nada que resaltar.

MICHAEL ARROYO
Mismo caso que Madueña.

OSMAR MARES
Mismo caso que Arroyo.
LÍNEA POR LÍNEA
ESCUCHA EL EPISODIO MÁS RECIENTE
Cada semana de partido grabamos un episodio para analizar a fondo Línea x Línea y definir a los Héroes y Villanos de la jornada.
¡No te lo pierdas!