
El flamante campeón de CONCACAF estrenó su corona ante el Toluca en el Estadio Azteca que estuvo lejos de su mejor entrada. Los de Coapa vencieron a los Diablos Rojos por marcador de 3-1 dando un paso gigante a la Fiesta Grande del Fútbol Mexicano.
Ante la ausencia de Sambueza, Matosas optó por lo más lógico: poner línea de 5 dándole a Paul Aguilar y a Miguel Samudio la libertad de correr las bandas donde aparece Sambu. Esto le dio al América mayor proyección ofensiva y si no fuera porque Darwin Quintero no salió fino al momento de dar el pase final, el marcador no fue más holgado.
Con el triunfo en la bolsa, Matosas demostró que ha aprendido algo importante, no siempre es bueno atacar con todo. A veces, y aunque no nos guste a muchos, el equipo tiene que echarse para atrás y cuidar el marcador cuando se tiene el pase a la Liguilla en juego. Los cambios de Madueña y Pimentel nos enseñan que Gustavo ha entendido que el resultado es más importante y que el América no se puede dar el lujo de quedar fuera de una Liguilla.
Previo al detalle de cada tiempo, queremos hacer mención a la falta de visión de la directiva americanista que perfectamente pudo, junto al plantel, presentarle a su gente y en su estadio la nueva copa obtenida en Canadá. En Europa se acostumbra eso, ¿Por qué aquí no? Hubiera sido un buen detalle, lástima que no sucedió así.
PRIMER TIEMPO
El partido inició con un América intenso que desde el minuto uno ya probaba a Talavera. Al minuto dos, Pablito Aguilar marcaba a tiro de esquina con un cabezazo impresionante que terminó guardado en las redes.
Con el marcador a favor y con un Toluca desbordado al ataque desde el inicio, la mesa estaba puesta para que las Águilas finiquitaran el juego a contragolpe. Al diez parecía que caía el 2-0 pero Darwin desperdició uno de varios contragolpes que se tuvieron.
Al 31′ Paolo Goltz inició un escape a gran velocidad que no concluyó de manera correcta gracias a que el mismo Paolo no puedo cerrar la pinza a pase de Benedetto. Dos minutos después, Darwin se perdió un gol a pase Martínez cuando su disparo pasó por un costado.
El América fue mejor que el Toluca en los primeros 45 minutos, pero las fallas al frente no hicieron más abultado el marcador.
SEGUNDO TIEMPO
El segundo tiempo fue un poco diferente. Toluca estuvo más incisivo adelante mientras que los de Coapa sufrieron por momentos siendo el desgaste de la CONCACHAMPIONS, factor importante de la caída de rendimiento momentánea en la segunda parte.
Asimismo, no olvidemos que el rival cuenta y Cardozo hizo un par de cambios ofensivo que puso contra las cuerdas a los azulcremas, al grado que el 62′ Edgar Benítez era derribado en el área americanista decretándose la pena máxima, facturada por Guisao para dar el empate momentáneo y que por momentos parecía que así nos iríamos al ’90.
Pero las Águilas resurgieron sacando fuerza de quién sabe dónde y al 72′ los Rojos se salvaban en la línea tras nuevo cabezazo de Pablito. Un minuto después, Peralta roba un balón y en su camino a la portería se encontró con una falta clarísima de Talavera. El árbitro no dudo y marcó el penal. Osvaldo Martínez firmaba su buen partido con una anotación desde los 11 pasos.
Finalmente, a 8 del final un autogol de Richard Ortiz puso el último en la cuenta dándole al América 3 puntos de oro.
ESTADÍSTICAS
RENDIMIENTO

MOISÉS MUNOZ
Buen partido de Moi, poca acción pero bien resuelta. En el penal nada que hacer. Acabó el juego lesionado, ojalá no sea nada grave.

PAUL AGUILAR
Pide el balón, desborda y encara al rival, sin embargo, sigue fallando al momento del centro. Si pudiera dar ese último pase de manera correcta no estaría jugando en México.

VENTURA ALVARADO
Se nota nervioso y falla a veces en su cobertura. Debe recuperar el nivel que sabemos tiene.

PABLO AGUILAR
Nuevo look de Pablito que coronó con un buen gol de cabeza. Atrás hizo su parte.

PAOLO GOLTZ
Se pierde un poco en su zona. La línea de 5 lo ayuda a no recorrer tanto terreno.

MIGUEL SAMUDIO
Su mejor versión es cuando se juega con 5 atrás. Desborda bien y no teme pedir el esférico. De los pocos que más o menos sabe dar un centro correcto.

DANIEL GUERRERO
Sorpresivo lo del Chepe, nunca hubiéramos pensado que con Pellerano en el equipo Guerrero terminaría de titular indiscutible. Con Osvaldito jugando bien, el Chepe se puede dedicar más a tareas defensivas y en estos últimos partidos no ha desentonado .

OSVALDO MARTÍNEZ
Burló, encaró, anotó, dio el centro a Pablito y provocó el autogol con un gran cobro a balón parado.

DARWIN QUINTERO
Varios contragolpes perdidos por toques o muy largos o muy cortos. Darwin toca mucho el balón pero falla demasiado al dar el último toque. Al menos no se fue abucheado.
Peralta sufre de más en estas Águilas, le llega poco el balón y debe de fabricarse sus propias jugadas a base de agallas. Muy bien iniciando la jugada que terminaría en el segundo gol.
Intentó un par de veces a puerta sin suerte, salió lesionado antes de que acabara el primer tiempo.
SUSTITUCIONES

MICHAEL ARROYO
Participativo, haciendo jugadas de lujo pero como siempre, poca efectividad frente al marco.
Apareció como volante por derecha y a pesar de intentar algunos desbordes, no tiene nada que presumir.

ERIK PIMENTEL
Entró a ayudar a poner el cerrojo atrás, hizo lo que le tocaba.
LÍNEA POR LÍNEA
ESCUCHA EL EPISODIO MÁS RECIENTE
Cada semana de partido grabamos un episodio para analizar a fondo Línea x Línea y definir a los Héroes y Villanos de la jornada.
¡No te lo pierdas!