
América y Cruz Azul decepcionaron en la final de ida tras empatar sin anotaciones en el Coloso de Santa Úrsula.
El temor prevaleció en ambas escuadras dejando paso a un partido deslucido y falto de emociones. La intensidad se hizo presente pero la imprecisión se manifestó cada tercer o cuarto pase que ningún equipo pudo organizar algún ataque aceptable.
Las Águilas de 45 goles en el semestre fueron incapaces de inquietar al arquero más traumado por la historia azulcrema. Hubiera sido importante al menos asustarle desde media distancia.
El problema es claro: cuando no hay pelota parada, el ataque azulcrema sufre. A lo largo del torneo se señaló que los centros delanteros, llámese Oribe, Martínez o Henry no tenían chances suficientes de patear a gol. El único volante real capaz de dar asistencias, es Ibarra. Cecilio e Ibargüen siempre fueron delanteros. De ahí que el ecuatoriano figure cada semestre como el mejor asistidor del equipo.
Cruz Azul no es un equipo que intimide. Tampoco tienen pegada importante. Se les reconoce la intensidad, misma que los nuestros emparejaron, sin embargo, la falta de volantes generadores puede causar estragos si los celestes se adelantan para la vuelta. Con atacantes fiables esta historia hubiera sido distinta.
Herrera tendrá que sacar su mejor versión por los próximos noventa minutos si no quiere quedar como el nuevo técnico campeón de los subcampeonatos.
PRIMER TIEMPO
Fernando Guerrero y el VAR decidieron mirar hacia otro lado cuando Lichnovsky cometió falta sobre Bruno Valdez al 5’. ¿Les dio miedo «desbalancear» la final desde temprano?
Marchesín debió salvarnos al 9’ tras remate de cabeza que parecía colarse al fondo del arco. El guardameta metió el guante cuando la distancia entre el balón y la línea estaba a punto de desaparecer.
Parecía que el duelo se animaría pero ocurrió lo contrario. La intensidad creció y el fútbol murió. El balón se mantuvo en el tercio central con Guido, Joe y Mateus batiéndose a duelo contra el mediocampo celeste.
SEGUNDO TIEMPO
Uribe se fue al 57’ tras doblarse de fea forma la rodilla. El capitán Peralta tomó su lugar y buscó batir a Corona con cabezazo cruzado al 64’ que se fue por el costado.
Ibargüen mandó a descansar a Láinez al 67’. El juvenil azulcrema solo consiguió un desborde en el primer tiempo y luego desapareció. Paul intentó de media distancia al 77’ pero Corona controló sin contratiempos.
Al 79’ se fue lesionado Martínez y Cecilio entró en su lugar. Otra veladora desperdiciada en el paraguayo que no se anima a ser revulsivo.
Cruz Azul pudo irse con ventaja a la vuelta de no ser porque Méndez reventó el travesaño al 93’ tras buena jugada de Cauteruccio.
Fernando Guerrero, de nefasta y desesperante actitud para con los jugadores, lo finalizó al 95’ dejando en el aire el campeonato gracias al penal no marcado y la expulsión de Caraglio. También Bruno debió irse.
ESTADÍSTICAS
RENDIMIENTO

AGUSTÍN MARCHESÍN
Bestial manotazo para mantener invicto el marco. El resto del partido fue un día de campo para él hasta que le sacudieron el travesaño.

PAUL AGUILAR
Poca actividad atrás y fue el único que atentó contra Corona desde media distancia.

BRUNO VALDEZ
Difícil calificarle. Le cometieron penal que nadie quiso ver. Atrás cortó balones aéreos pero empañó su imagen con el manotazo sobre Marcone que le valía irse expulsado.

EMANUEL AGUILERA
Perdió el duelo más importante al 93′ que terminó con el balón al travesaño. Necesitará mayor presencia para la vuelta.

JORGE SÁNCHEZ
Le tocó un rival difícil como el español Méndez pero afortunadamente, el Ibérico es un pésimo centrador. No cruzó a terreno enemigo para no dejar potenciales desventajas atrás.

GUIDO RODRÍGUEZ
Noventa y cinco minutos de intensidad. Corrió y robó tantas veces como fue posible aunque echó en falta un socio que retuviera la esférica y le dejara recuperar el aliento. Esperemos se haya reservado un disparo lejano para la vuelta.

JOE BENNY CORONA
Sigue sorprendiendo su titularidad en liguilla cuando nunca jugó. Sin embargo, su fuelle físico le permite ser un complemento aceptable para Guido. Se batió a duelo de buena forma contra Marcone y compañía.

MATEUS URIBE
Le dejaron libre hacia el frente pero al final terminó haciendo tridente con Guido y Joe Benny para mantener el balón lejos de Marchesín. Salió lesionado y no tiene buena pinta.

RENATO IBARRA
Es el único que intentó mandar la esférica al corazón del área aunque es difícil encontrar un delantero entre un mar de azules. Al inicio del juego probó contra Corona pero sin dirección. Necesitará mayor profundidad para la vuelta.

DIEGO LAINEZ
¿Demasiado joven para este tipo de partidos? Un desborde por la banda y nada más. No sorprenda si para la vuelta se queda en el banco.

ROGER MARTÍNEZ
Hay momentos en los que no se puede fallar. Al inicio del partido no abrió con ventaja para Ibarra que escapaba solo por derecha. También tuvo otra donde optó por amagues en lugar de disparar sin tanto «papeleo». La mejor fue aquel desborde por derecha que sirvió a Uribe que entregó a Corona.
SUSTITUCIONES

ORIBE PERALTA
Una alegría no verle entre los titulares. Una tristeza que sea el primer cambio. Vamos a decirlo por enésima ocasión: no está para jugar a la velocidad del fútbol actual. Es todo lucha y entrega, es el primero en tratar de recuperar la esférica, pero seremos gustosos de canjear todo por un mísero gol en la final.

ANDRÉS IBARGÜEN
El Piojo apostó por su gambeta para desequilibrar pero el colombiano quedó a deber. Ha desaparecido en liguilla y si ve minutos, es más por apostar a que en algún momento hará una.

CECILIO DOMÍNGUEZ
Nada. Normal. Tendrá una última llamada el próximo domingo.
LÍNEA POR LÍNEA
ESCUCHA EL EPISODIO MÁS RECIENTE
Cada semana de partido grabamos un episodio para analizar a fondo Línea x Línea y definir a los Héroes y Villanos de la jornada.
¡No te lo pierdas!