Las Águilas del América siguieron la tendencia de jugar un fútbol pobre y carente de imaginación pero lograron imponerse por la mínima diferencia a un inexistente Santos y regresar a puestos de liguilla.
La fase regular de las Águilas ha sido tormentosa. Desde el inicio se sufrió con cualquier cantidad de bajas y refuerzos tardíos. Las lesiones han sido recurrentes y a ello tocó sumarle las novelas de Henry y Ménez. El América actual presenta pocos argumentos para ilusionar de cara a la Fiesta Grande. Se dice que somos «una bestia de liguilla» pero la historia nos ha contado que si no clasificamos un fútbol que pueda competir con los punteros, será difícil dar sorpresa.
El plantel no ha respondido a la idea que tenga Miguel. Es increíble que a pesar de sortear el drama para contratar a Castillo, se siga careciendo de oportunidades para el nueve. Queda la impresión de que al equipo le hace falta un tipo pensante. Alguien que haga correr la esférica en lugar de correr junto a ella. Hablamos de tipos como Cuauhtémoc en sus últimos años como azulcrema o el mismo Sambueza (aunque solo brillara en temporada regular). Ménez estaba llamado a ser el distinto pero terminó en una historia de amor imposible.
Queda Veracruz. Agradezcamos al capo que nos lo dejó de último en el calendario. Puede ser el bálsamo necesario para que los delanteros vuelvan a marcar y todos se luzcan con amagues y gambetas. Si no aprovechamos esa oportunidad, tendremos vacaciones anticipadas.
## PRIMER TIEMPO
[action minute=”7″ player=”aguilera” icon=”play”]Aguilera avisó desde temprano. Renato centró por izquierda y el centrar argentino cabeceó centímetros por encima del travesaño.[/action] [action minute=”13″ player=”grodriguez” icon=”penalty”]Ibarra sacó de esquina por izquierda y el balón viajó hasta segundo poste. Guido intentó brincar y rematar de cabeza pero fue sujetado en el brinco y Jorge Isaac Rojas señaló penal.[/action] [action minute=”15″ player=”aguilera” icon=”goal”]Aguilera se colocó tras la esférica y batió con cruzado a la derecha de Jonathan Orozco. Las Águilas tomaron ventaja que pintaba para sobrellevar la situación y encajarle un par de goles más a Santos.[/action] [action minute=”29″ player=”castillo” icon=”play”]Cuarto de hora debió pasar para calmar los bostezos. Nico Castillo recibió trazo largo a la entrada del área y sirvió de cabeza para Roger Martínez quien envió a la tribuna el remate de zurda.[/action] [action minute=”45″ team=”santos” icon=”comment”]Al cotejo le pasó poco y nada. Santos intentó con timidez acercarse a portería pero la exigencia sobre Marchesín fue nula.[/action]## SEGUNDO TIEMPO
[action minute=”59″ team=”santos” icon=”play”]Santos adelantó líneas y se hizo de la esférica al inicio del segundo tiempo. La esférica pasó zumbado el poste de Marchesín tras violento cobro de tiro directo que hubiera terminado en las redes si hubiera cerrado a tiempo.[/action] [action minute=”64″ player=”castillo” icon=”play”]América respondió hasta el 64. Nico Castillo aprovechó una mala salida lagunero y de pronto enfiló a duelo contra Orozco. El andino ganó con punterazo con la mala fortuna de que salió sin dirección de gol.[/action] [action minute=”70″ team=”santos” icon=”red_card”]El ímpetu de José Abella por banda izquierda le llevó a pisar de manera continua el tobillo de Roger Martínez. El colegiado dudó en echarle pero tras la reiteración en el VAR no hubo duda: pisotón por detrás es roja.[/action] [action minute=”76″ player=”aguilar” icon=”red_card”]Paul recibió amarilla y no conforme, se fue de boca y le mostraron la segunda. La ventaja en hombres se limitó a seis escasos minutos por cortesía de este falso capitán.[/action] [action minute=”93″ team=”santos” icon=”play”]Santos buscó el empate pero la mejor oportunidad fue un remate lejano que Marchesín contuvo en dos tiempos aunque terminó embestido por un lagunero que suscitó un intento de conato de bronca. No pasó a mayores y América se quedó con el resultado.[/action]## ESTADÍSTICAS
## RENDIMIENTO
AGUSTÍN MARCHESÍN
Pocas intervenciones pero bien resueltas. Por ahí tuvo algún error en la salida pero no pasó a mayores. Se nota que ha trabajado en los despejes que cada vez llegan con más precisión a Ibarra.
PAUL AGUILAR
Un jugador con el que tendremos que cargar hasta que se retire. Impresentable en defensa, en ataque y en actitud.
BRUNO VALDEZ
Tarde tranquila. No apareció en balones aéreos en terreno enemigo y atrás aguantó la posición para no dejarse ganar la espalda. Los remates santistas fueron escasos y de media distancia. Pidió su cambio, esperemos no sea de cuidado.
EMANUEL AGUILERA
El héroe de la noche. Cobró el penal de buena forma y fue suficiente para obtener los puntos.
JORGE SÁNCHEZ
Se le extraña pisando terreno enemigo. ¿Será instrucción de Miguel? Como sea, atrás no pasó dificultades.
GUIDO RODRÍGUEZ
En lo suyo. Defendió con autoridad. Cada vez abarca más terreno de juego por lo que no sorprende verlo cubriendo sobre las lateralez. Le cometieron el penal que significó el triunfo.
EDSON ÁLVAREZ
Por momentos fue víctima de la impresión a causa de la aceleración que intenta imprimir a su fútbol. Hace magnífica mancuerna con Guido. Se sienten ligeros y dinámicos.
RENATO IBARRA
Los centros a pelota quieta ganaron algo más de precisión (suyo fue el centro que derivó en el penal) pero reprobó en aquella donde tuvo para servir a Nico quien terminó barriéndose intentando puntear el balón largo. Sigue siendo nuestro volante más consistente a pesar de la escasa puntería.
ANDRÉS IBARGÜEN
Heredero de las «glorias» de Michael Arroyo. Juega cuando quiere que normalmente se pierde entre sus propias fintas o cuando se desentiende del cotejo. Le dieron poco más de una hora aunque no tenía argumentos para salir al segundo tiempo siquiera. Un jugador lleno de habilidad que le sirve de poco. Clásico ejemplo de latino talentoso cuya máxima aspiración es jugar en México porque en Europa se prioriza la constancia aunque no seas crack.
ROGER MARTÍNEZ
Heredero de las «glorias» de Oribe. Le han convertido en una especie de segunda punta (pensar que llegó como el nueve killer…) y al igual que Ibargüen, un gitano de tiempo completo. Cuando Benedetti regrese, no tendrá cabida en el cuadro titular.
NICOLÁS CASTILLO
Será hasta el próximo torneo cuando veamos su mejor versión. El entendimiento con los volantes es casi nulo. Ibarra pudo asistirle pero la envió con exceso de fuerza. Con Ibargüen no conecta ni por error (aunque realmente nadie conecta con el colombiano) y con Martínez si logró encontrarse pero Roger no está para definir nada en estos días.
## SUSTITUCIONES
MATEUS URIBE
¿De qué jugó? Si interesa a Boca, vendámosle. En América ya dio todo lo que tenía que dar. Él mismo dejó las expectativas en las nubes con aquel pedazo de torneo, pero no se puede vivir de «¿y que tal si regresa a ese nivel?» Tenemos experiencia y maestría en gitanos y bien sabemos que éstos nunca vuelven a ser «lo que un día fueron».
HENRY MARTÍN
Si tocó el balón un par de veces fue demasiado. La desidia de los últimos minutos le hicieron víctima porque nadie más se animó a ir al frente y se priorizó cuidar la mínima ventaja.
CARLOS VARGAS
Entró a componer las laterales. Jorge Sánchez pasó por derecha tras la expulsión y él se acomodó por izquierda.
## COMENTARIO FINAL
América no emociona. El torneo ha sido tedioso para todos: El Piojo no ha tenido plantel completo. El plantel no tuvo vacaciones, se han lesionado a diestra y siniestra. Y la afición tiene que soportar este bodrio de torneo donde estamos lejos de ser favoritos. Sin embargo, de este barco no se baja nadie y seguiremos ondeando nuestra bandera hasta donde nos alcance.
ESCUCHA EL EPISODIO MÁS RECIENTE
Cada semana de partido grabamos un episodio para analizar a fondo Línea x Línea y definir a los Héroes y Villanos de la jornada.
¡No te lo pierdas!