
América prolongó su baja forma al caer en Ciudad Universitaria con solitaria anotación del paraguayo González. El equipo de Herrera no tiene fútbol ni inspiración por lo que se ha vuelto presa fácil en los encuentros recientes.
Lo comenté en la nota anterior: América es predecible. Los extremos juegan pegados a la raya y mandan centros sin destinatario. La necesidad de un jugador pensante en el último tercio es innegable.La teoría indica que Benedetti o Ménez pueden hacer esa función aunque el problema radica en que se necesitan al instante y no parece que alguno de los dos se vaya a adueñar de la titularidad en el futuro cercano.
Las múltiples bajas sumado a los refuerzos tardíos están causando estragos. A ello debemos sumar la baja de nivel en algunos elementos clave. Aguilera otra vez se ve fácil de vulnerar, Jorge Sánchez no ha retomado su juego previo a la lesión, Édson lleva dos o tres cotejos tirando pases a cualquier lado. Ibargüen no es capaz de mandar un centro bueno y Roger es todo lucha y entrega pero no tiene gol.
La mitad del torneo está por llegar y más vale que Herrera componga la situación si no quiere complicar el pase a liguilla. Es temprano aún pero la solución al poco estilo de juego no parece que vaya a resolverse por artes mágicas.
Quizá escuchemos el argumento de que «estaban esperando a que América cayera para hablar y criticar sin parar» por parte de Herrera. La realidad es que su América no juega bien. De igual manera se comentó en su momento que tan pronto se terminaran los goles de Bruno y Aguilera íbamos a pasarla mal. Nico Castillo está lejos de su mejor forma y mientras tanto, no tenemos un perforador de redes que ayude a sobrevivir la turbulencia actual.
También debería considerarse inaceptable en el que un técnico novato como Marioni le gane la partida al experimentado Herrera. América se murió de nada y a diferencia de otros clubes, aquí ya está la alerta roja en marcha. Dos derrotas y cero goles a favor hablan por sí mismos.
PRIMER TIEMPO
Nico Castillo probó de tiro directo al 7’. Hubiera sido genial anotarle rápido a los nefastos universitarios pero la esférica salió por encima del travesaño.
Y no hubo más. La primera parte fue soporífera. El sol que cayó a plomo en C.U. fastidió a todos al grado de ver un fútbol lento y aburrido.
SEGUNDO TIEMPO
Carlos González marcó el único tanto cortesía de una deficiente marca a saque de esquina. La esférica viajó al corazón del área en donde el paraguayo martilleó con violencia contra Marchesín que fue un espectador al 50’.
América buscó reaccionar mediante bombazo de Guido que se fue por encima del travesaño al 53’. Al 65’ se fue un voluntarioso pero poco efectivo Martínez a cambio de Nico Benedetti.
La más clara ocurrió al 74’. Ibargüen centró por izquierda, Castillo la dejó pasar hasta Valdéz quien no se animó a mandar un derechazo frente a Saldívar y debió conformarse con un remate de muslo.
Marche salvó el segundo al 77’ tras atajar un cabezazo de Felipe Mora que estuvo a punto de hacer explotar el graderío universitario.
Henry Martín entró al 80’ con la eterna misión de ser el salvador en un equipo que no sabe tirar centros.
César Arturo Ramos lo finalizó al 94’ y terminó con la racha azulcrema ante los auriazules.
ESTADÍSTICAS
RENDIMIENTO

AGUSTÍN MARCHESÍN
De los pocos con carácter. Hizo gala de sus reflejos para salvar el 2-0. Un líder absoluto.

PAUL AGUILAR
Tarde infame donde intentó solventar con reclamos sobre el árbitro el poco nivel defensivo que mostró.

BRUNO VALDEZ
Tuvo el empate y lo dejó ir aunque se entiende, no tiene oficio de delantero por mucho que guste de hacerse presente en la red. Es nuestro único defensor fiable, justo como en los últimos meses.

EMANUEL AGUILERA
Lento y falto de ubicación. Pareciera vivir de tres juegos buenos y tres juegos malos. Debería mostrar más determinación y liderazgo.

JORGE SÁNCHEZ
No la pasó demasiado bien ante Pablo Barrera. Tendrá que trabajar para recuperar su mejor forma. Falló en el salto previo al gol de González.

GUIDO RODRÍGUEZ
De los pocos que siguen llegando a los partidos. Se batió a duelo en media cancha a pesar de no contar con Édson y hacia el final del cotejo fue quien más determinación y empuje ofreció para buscar el gol del empate.

EDSON ÁLVAREZ
Bajísimo nivel. Equivocó cualquier cantidad de pases, le faltó llegar a tiempo casi siempre y su auxilio en el centro del campo fue casi desechable. Preferimos al Édson de la final y de inicio del torneo. Esperemos haya sido una racha de dos encuentros.

RENATO IBARRA
Siempre con ganas de ayudar, pero deberá reinventarse. Los centros no encuentran compañero y así lucirá poco. Tendría que rematar de media distancia más frecuente, así como en el gran gol vs Gallos. No siempre tiene que ir por fuera.

ANDRÉS IBARGÜEN
Trescientas gambetas pero ni centro ni disparo. Dista de ser un jugador determinante y si Benedetti y Ménez se aplican, lo pasarán como tercera opción por izquierda.

ROGER MARTÍNEZ
Sale del área y busca la esférica desde mas atrás. El problema es que tampoco es un pasador demasiado preciso y la conexión con Castillo fue inexistente. Tampoco pudo probar a portería.

NICOLÁS CASTILLO
Decepcionante. Su ritmo futbolístico es nulo y pasarán varias jornadas antes de verle en modo demoledor. No tendría que haber iniciado.
SUSTITUCIONES

NICOLÁS BENEDETTI
Tuvo el 1-1 a los pocos minutos de entrar pero cayó a la derecha pero no logró cruzar de buena forma a Saldívar. Se ve un jugador interesante, mas fino que los otros mediocampistas y urge que se ponga a tono para ser pieza importante.

HENRY MARTÍN
Un cambio que obedeció más al tradicional amontonamiento de gente que porque ofreciera algo distinto a Martínez.
ESCUCHA EL EPISODIO MÁS RECIENTE
Cada semana de partido grabamos un episodio para analizar a fondo Línea x Línea y definir a los Héroes y Villanos de la jornada.
¡No te lo pierdas!